Nuestro blog

Diferentes temáticas, a cual más interesante, hablamos de innovación, de Tecnologías Disruptivas, de Transformación digital y de montones de experiencias para aquellos a quienes la curiosidad rige sus vidas, como nosotros.

Main Posts Background Image

Main Posts Background Image

08/09/2023

Retirar reseñas de tu Perfil de Empresa en Google

Para pedir a Google que retire o elimine una reseña inadecuada de tu Perfil de Empresa, denuncia la reseña. Google puede retirar las reseñas que infringen sus políticas.

Identificar las reseñas que se deben denunciar para que se retiren

Denuncia únicamente las reseñas que infrinjan las políticas de Google. Más información sobre las políticas de contenido de Google

No denuncies una reseña por no estar de acuerdo con ella o no gustarte.Google no intervendrá en los casos en que las empresas y los clientes no se pongan de acuerdo,
ya que no hay ninguna forma fiable de determinar quién tiene razón sobre una experiencia concreta.

No puedes denunciar reseñas de hoteles de terceros. Para hacerlo, debes contactar directamente con el tercero en cuestión. Para ir al sitio web de ese tercero, haz clic en el nombre del autor de la reseña. Una vez que este haya retirado o modificado la reseña en su sitio web, el cambio se reflejará poco después en tu Perfil de Empresa.

Cómo solicitar la retirada de una reseña

Si quieres denunciar una reseña inadecuada para que se retire, puedes usar Google Maps o la Búsqueda de Google. Las reseñas retiradas dejarán de mostrarse en ambas plataformas.

Marcar una reseña en Google Maps

  1. En tu ordenador, abre Google Maps.
  2. Busca tu Perfil de Empresa.
  3. Busca la reseña que quieras denunciar.
  4. Haz clic en Más Marcar como inadecuado.
  5. Marcar una reseña en la Búsqueda de Google
  6. En tu ordenador, ve a Google.
  7. Busca tu Perfil de Empresa.
  8. Haz clic en Reseñas de Google.
  9. Busca la reseña que quieras denunciar.
  10. Haz clic en Más Denunciar reseña. Selecciona el tipo de infracción que quieras denunciar.
  11. Marcar una reseña en la cuenta
  12. En tu ordenador, inicia sesión en tu Perfil de Empresa.
  13. Elige la reseña que quieras denunciar: Una sola empresa: abre el perfil que quieras gestionar. En el menú de la izquierda, haz clic en Reseñas.
  14. Varias empresas: en el menú de la izquierda, haz clic en Gestionar reseñas. A continuación, selecciona un grupo de ubicaciones del menú desplegable. Esta opción no está disponible para las cuentas de organización.
  15. En la reseña que quieras denunciar, haz clic en Más  "Marcar como inadecuado".

Denunciar una reseña con la herramienta de gestión de reseñas

  1. Accede a la herramienta de gestión de reseñas.
  2. Comprueba que la dirección de correo que ves es la que usas para gestionar tu Perfil de Empresa.Nota: Si usas otra dirección de correo, haz clic en Cambiar de cuenta.
  3. Haz clic en Confirmar.
  4. Selecciona tu empresa  Denunciar una nueva reseña para que se retire.
  5. Haz clic en Denunciar en cada reseña que quieras denunciar.
  6. En la nueva pestaña, selecciona la categoría de la reseña.
  7. Haz clic en Enviar.
  8. Comprobar el estado de una reseña denunciada en la herramienta de gestión de reseñasAccede a la herramienta de gestión de reseñas.
  9. Comprueba que la dirección de correo que ves es la que usas para gestionar tu Perfil de Empresa.Nota: Si usas otra dirección de correo, haz clic en Cambiar de cuenta.
  10. Haz clic en Confirmar.
  11. Selecciona tu empresa   Consultar el estado de una reseña que he denunciado y las opciones de apelación.
Estos son los estados posibles:Decisión pendiente. La reseña se ha denunciado, pero todavía no se ha revisado.
  • Denuncia revisada: no hay infracción de las políticas. La reseña se ha revisado y no se ha encontrado ninguna infracción de las políticas. Nota: Puedes apelar esta decisión una sola vez. Consulta cómo enviar una apelación única una apelación por una reseña.
  • Derivado: consulta si hay novedades en el correo. Se ha derivado la apelación y te enviaremos la decisión final por correo electrónico.
  • Enviar una apelación por una reseña
Si denuncias una reseña, pero se determina que no infringe las políticas de Google, puedes enviar una apelación.una apelación.
Información sobre el tipo de contenido que está restringido.
  1. Accede a la herramienta de gestión de reseñas.
  2. Comprueba que la dirección de correo que ves es la que usas para gestionar tu Perfil de Empresa.Nota: Si usas otra dirección de correo, haz clic en Cambiar de cuenta.
  3. Haz clic en Confirmar.
  4. Selecciona tu empresa 
  5. Consultar el estado de una reseña que he denunciado y las opciones de apelación.
  6. En la parte inferior de la página, selecciona la opción Apela las reseñas aptas 
  7. las reseñas cuya decisión quieras apelar. Nota: Puedes seleccionar hasta 10 reseñas.
  8. Haz clic en Continuar 
  9. Enviar una apelación.
  10. Rellena el formulario de la pestaña que aparece y envíalo.
Recibirás un correo electrónico con el resultado de la apelación. Si se determina que la reseña infringe nuestra política, se retirará.
 
De lo contrario, la revisión permanecerá activa y el estado será "Derivado: consulta si hay novedades en el correo" en la herramienta de gestión de reseñas.

¿No estás de acuerdo con la decisión de Google? 
Consulta otras opciones de resolución que pueden estar disponibles.
Identificar las reseñas retiradas por el sistema de detección de spam

Google utiliza medidas automáticas de detección de spam para retirar las reseñas que probablemente sean spam. Estas medidas contribuyen a mejorar la experiencia de los usuarios en Google, ya que nos permiten asegurarnos de que las reseñas que ven son auténticas, relevantes y útiles. Es posible que algunas reseñas legítimas se retiren por error.


12/05/2023

Píldora de Email Marketing con Mailchimp

Convierte tus correos en ventas: Aprende Email Marketing con Mailchimp y desarrolla tus soft skills.



INTRODUCCIÓN:

Si estás buscando una forma efectiva de hacer Email Marketing, este curso es para ti. En él, nuestro experto en Marketing Digital te enseñará cómo utilizar Mailchimp para crear y enviar campañas de correo electrónico exitosas. No solo mejorarás la visibilidad de tu marca y el engagement con tus clientes, sino que también desarrollarás las soft skills necesarias para tener éxito en el mundo empresarial actual.

OBJETIVOS:

El objetivo de este curso es enseñarte a utilizar Mailchimp para diseñar y enviar campañas de Email Marketing, pero también para desarrollar habilidades importantes como la comunicación efectiva, la creatividad y la capacidad de análisis. Aprenderás a crear correos electrónicos efectivos que llamen la atención de tus suscriptores y te ayuden a convertirlos en clientes, al mismo tiempo que desarrollas habilidades importantes para tu carrera.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a responsables y propietarios de pequeñas empresas que deseen mejorar su estrategia de marketing digital y aumentar la eficacia de sus campañas de correo electrónico. También es ideal para personas emprendedoras y profesionales independientes que quieran aprender sobre Email Marketing y Mailchimp y desarrollar sus soft skills para el éxito empresarial.

IMPARTIDO POR: Francis Ortiz, Director de Crea Solutions, empresa especializada en Marketing Digital.

ORGANIZADO POR: Ayuntamiento de Adeje, Adeje Impulsa

FORMATO: Presencial 1 píldora introductoria.

TEMARIO:

  • Introducción a Mailchimp y sus funcionalidades.
  • Creación de una cuenta y configuración de la plataforma.
  • Creación de listas y segmentación de audiencias.
  • Diseño de campañas de Email Marketing con plantillas.
  • Inserción de imágenes y contenido en correos electrónicos.
  • Uso de reportes y análisis de resultados.
  • Consejos para mejorar la tasa de apertura y conversión.

DURACIÓN: 2 horas en total.

FECHA: Jueves 15 de junio de 2023, de 18:00 a 20:00 horas.

LUGAR: Centro de desarrollo turístico Costa Adeje (CDTCA). Aforo máximo 15 personas.

No pierdas la oportunidad de aprender Email Marketing con Mailchimp y desarrollar tus habilidades blandas para el éxito empresarial. ¡Inscríbete a este y otros cursos interesantes en la web del Ayuntamiento de Adeje en cuanto estén disponibles, recuerda que hay aforo limitado!

https://www.adeje.es/adejeimpulsa/formacion/cursos


Curso de Herramientas Digitales con Google Drive

 ¿Estás cansado de perder tiempo buscando archivos importantes entre una montaña de papeles o correos electrónicos desorganizados? ¿Quieres mejorar la colaboración en equipo y la productividad en tu empresa? ¡Tenemos la solución perfecta para ti!

Te presentamos nuestro curso de Herramientas Digitales con Google Drive, impartido por el experto en herramientas digitales de Google, Francis Ortiz. Aprenderás a utilizar Google Drive para almacenar, compartir y colaborar en documentos y archivos en línea de manera eficiente y segura.

En este curso, no solo descubrirás las funcionalidades esenciales de Google Drive, sino que también aprenderás a integrarlas con otras herramientas de Google como Gmail y Calendar, y cómo aumentar la productividad y la colaboración en equipo.



Este curso está dirigido especialmente a pequeñas empresas y emprendedores independientes que buscan mejorar la gestión de documentos y aumentar la productividad en su trabajo diario. Conocerás las herramientas que necesitas para trabajar de manera más efectiva, colaborativa y organizada.

No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu empresa y llevarte un complemento profesional valioso. 

El curso se impartirá el 6 y el 8 de Junio de forma presencial, y estará pronto abierto a inscripciones. 

Visita la página web del Ayuntamiento de Adeje para apuntarte a este y otros cursos este verano. 

https://www.adeje.es/adejeimpulsa/formacion/cursos

¿Qué son las soft skills y por qué son importantes en el mundo empresarial?

Las soft skills, también conocidas como habilidades blandas o competencias transversales, son aquellas habilidades que nos permiten interactuar y relacionarnos con otras personas de manera efectiva. A diferencia de las hard skills, que son habilidades técnicas relacionadas con un trabajo específico, las soft skills son habilidades sociales y emocionales que nos permiten desenvolvernos con éxito en cualquier entorno.



¿Por qué son importantes las soft skills en el mundo empresarial? Pues bien, las empresas no solo buscan profesionales con habilidades técnicas, sino también con habilidades interpersonales y emocionales, ya que estas son fundamentales para el trabajo en equipo, la gestión de proyectos, la comunicación con clientes, entre otras áreas importantes.

  • A continuación, te presentamos algunas de las soft skills más importantes en el mundo empresarial:
  • Comunicación efectiva: la habilidad de expresarse claramente y escuchar activamente.
  • Liderazgo: la habilidad de inspirar y motivar a un equipo.
  • Trabajo en equipo: la habilidad de colaborar con otros y trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.
  • Adaptabilidad: la habilidad de adaptarse a nuevos entornos y situaciones.
  • Resolución de problemas: la habilidad de encontrar soluciones creativas a problemas complejos.
  • Empatía: la habilidad de ponerse en el lugar de otras personas y entender sus perspectivas.

En Ubikua.com estamos comprometidos con la formación continua y el desarrollo de las soft skills de nuestros alumnos. Por ello, durante el año 2023 ofreceremos diferentes cursos en los que se abordará la formación desde el punto de vista de las diferentes soft skills que se necesitan desarrollar para sacar provecho de cada aplicación, tecnología o proceso empresarial.

Nuestros cursos estarán enfocados en el desarrollo de habilidades blandas específicas y se impartirán de manera presencial y online, adaptándonos a las necesidades de nuestros alumnos.

No pierdas la oportunidad de potenciar tus habilidades y destacar en el mundo empresarial. ¡Mantente atento a nuestras redes sociales y sitio web para conocer más detalles sobre nuestros cursos!

12/02/2023

Tecnologías disruptivas: ¿Qué son y cómo pueden revolucionar nuestra vida cotidiana?

En los últimos años, hemos visto un aumento en el uso de tecnologías disruptivas, que están cambiando la forma en que hacemos negocios, interactuamos con los demás y experimentamos el mundo que nos rodea. Estas tecnologías, como la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual y aumentada, el blockchain y el Internet de las cosas, están transformando la vida cotidiana y revolucionando sectores como la salud, la finanzas, la energía y la manufactura.



Las tecnologías disruptivas se caracterizan por su capacidad de transformar completamente un sector o industria, y de ofrecer soluciones más eficientes y accesibles que las existentes anteriormente. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar los procesos de diagnóstico médico y para desarrollar nuevos tratamientos médicos, mientras que el blockchain puede ser utilizado para mejorar la transparencia y la seguridad en el sector financiero.


Sin embargo, a pesar de los muchos avances que estas tecnologías están brindando, también plantean importantes preocupaciones en cuanto a la privacidad y la seguridad de los datos. Es importante que las empresas adopten medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de los usuarios y garantizar que sean utilizados de manera responsable.


Es aquí donde entra en juego ubikua.com, una plataforma que ofrece servicios para la gestión de la tecnología disruptiva. La plataforma ofrece soluciones para la gestión de proyectos, la formación en tecnologías disruptivas, y la consultoría para ayudar a las empresas a aprovechar al máximo los beneficubrimientos y avances en este campo. Además, también ofrecen soluciones de seguridad de datos para garantizar que los datos de los clientes estén seguros y protegidos.


En resumen, las tecnologías disruptivas están cambiando el mundo a un ritmo acelerado, y es importante que las empresas se adapten a estos cambios y aprovechen al máximo sus beneficios. Con la ayuda de ubikua.com, las empresas pueden asegurarse de que están a la vanguardia en términos de tecnología y de que sus datos están seguros y protegidos.

UBIKUA Producciones Audiovisuales


¿Buscas una empresa que te brinde soluciones de alta calidad en producciones audiovisuales? ¡UBIKUA es la respuesta!

Como una empresa líder en el sector de la tecnología y la comunicación, UBIKUA ofrece servicios profesionales de producción audiovisual que incluyen fotografía profesional, producciones para realidad virtual, video producciones, servicios de streaming y videoconferencias, locución y edición.

Nuestro equipo de expertos utiliza las últimas tecnologías y técnicas para garantizar que cada producción sea de alta calidad y cumpla con los requisitos específicos de cada cliente. Ya sea que esté buscando un vídeo de promoción para su marca, una producción en realidad virtual para un evento o fotografías profesionales para su sitio web, UBIKUA es su mejor opción.

Además, como una empresa comprometida con la innovación y la excelencia, UBIKUA se esfuerza por mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en el mundo de la producción audiovisual. Esto significa que nuestros clientes siempre obtienen producciones de vanguardia que los diferencian de la competencia.

En UBIKUA, entendemos la importancia de una buena presencia en línea y cómo las producciones audiovisuales pueden ayudar a impulsar el éxito de una empresa. Por eso, ofrecemos una amplia gama de soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada cliente.

No esperes más, contáctanos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarte a crear producciones audiovisuales de alta calidad que te ayuden a destacar en línea. ¡Juntos, podemos impulsar tu éxito!

UBIKUA Audiovisuales


¿Quieres darle vida a tus ideas y transformarlas en producciones audiovisuales de alta calidad? ¡UBIKUA es la empresa que estás buscando!

En UBIKUA, nos especializamos en la producción de vídeos, fotografías, realidad virtual y más. Sabemos que para tener éxito en línea es importante tener una presencia visual fuerte y impactante, por eso ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada cliente.

Nuestro proceso creativo se basa en tres fases clave: investigación, planificación y ejecución.

Investigación: Antes de empezar cualquier producción, nos aseguramos de entender los objetivos y necesidades de nuestro cliente. Realizamos una investigación exhaustiva para comprender su público objetivo y cómo podemos crear una producción que conecte con ellos.


Planificación: Una vez que entendemos los objetivos de nuestro cliente, planificamos la producción en detalle. Esto incluye desde la elección de la tecnología adecuada hasta la selección de actores y escenas. Nuestro equipo de expertos trabaja juntos para asegurarse de que todos los aspectos de la producción estén alineados con los objetivos del cliente.


Ejecución: En la fase de ejecución, llevamos a cabo la producción de acuerdo con el plan previsto. Utilizamos las últimas tecnologías y técnicas para garantizar que la producción sea de alta calidad y cumpla con los requisitos específicos del cliente. Además, nuestro equipo está disponible durante todo el proceso para hacer ajustes y asegurarse de que la producción se desarrolle de la manera más efectiva posible.

Pero no te lo tomes de nuestra palabra, escucha lo que nuestros clientes tienen que decir:

"UBIKUA me ayudó a crear un vídeo de promoción para mi marca y estoy muy satisfecho con el resultado. El equipo fue muy profesional y amable, y me aseguraron de que la producción cumpliera con mis objetivos y necesidades. ¡Recomendaría UBIKUA a cualquiera que busque soluciones de producción audiovisual de alta calidad!"

09/11/2022

Geolocalización: una introducción a la tecnología

¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas pueden conocer en tiempo real la ubicación de sus clientes, productos y recursos? La respuesta es la magia de la geolocalización.



La geolocalización es una técnica avanzada que utiliza diferentes tecnologías, como GPS, redes inalámbricas, y redes de telefonía móvil, para detectar la ubicación actual de un dispositivo y sus usuarios. Además de la geolocalización, la georreferenciación es un concepto clave en el mundo de la información geográfica y su conocimiento es importante para entender su aplicación en diferentes ámbitos, desde la geografía hasta la logística y la navegación.

La geolocalización y el geoposicionamiento están revolucionando el mundo de los negocios, permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia, aumentar la satisfacción del cliente y optimizar sus procesos. Algunas de las soluciones y ventajas de utilizar estas tecnologías incluyen mejoras en la eficiencia logística, marketing personalizado, análisis de datos geográficos, optimización de la atención al cliente y seguridad y protección de activos.

La geolocalización puede ayudar a las empresas a rastrear y monitorear sus vehículos y envíos en tiempo real, lo que permite optimizar sus rutas y reducir los tiempos de entrega. Además, la geolocalización permite enviar ofertas personalizadas y promociones basadas en la ubicación actual de los clientes, mejorando la relevancia de los mensajes y aumentando la probabilidad de una compra.

La geolocalización también puede utilizarse para recopilar y analizar datos geográficos sobre los clientes y sus patrones de comportamiento, permitiendo a las empresas comprender mejor sus mercados y mejorar sus estrategias de marketing y ventas. Además, la geolocalización puede proporcionar una atención al cliente más personalizada y eficiente, asignando un representante de servicio al cliente local o redirigiendo una llamada a un centro de llamadas cercano.

La geolocalización también puede utilizarse para monitorear y proteger los activos y los recursos de una empresa, como rastrear vehículos y activos valiosos para prevenir robos y pérdidas.

Resumen: La geolocalización es una tecnología cada vez más popular que permite a los dispositivos móviles y las aplicaciones conocer su posición geográfica. Se basa en la utilización de diferentes tecnologías de posicionamiento, como GPS, Wi-Fi y células de red móvil, para brindar información precisa y en tiempo real sobre la ubicación de un dispositivo. La geolocalización tiene una amplia variedad de aplicaciones, desde la navegación por GPS hasta el seguimiento de flotas de vehículos y la personalización de ofertas de publicidad basadas en la ubicación. Este artículo proporciona una introducción a la tecnología de geolocalización y sus aplicaciones en la sociedad actual.

23/09/2022

Internet de la Cosas y Turismo

Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la Conectividad de los Objetos (M2M, por sus siglas en inglés) son términos que se refieren a una red de objetos conectados que se comunican entre sí y con otros sistemas a través de internet. En el contexto del turismo, el IoT y la Conectividad de los Objetos pueden tener un impacto significativo en la forma en que los viajeros planifican y experimentan sus viajes.



Por ejemplo, los sensores y los dispositivos conectados pueden recopilar datos sobre los hábitos y preferencias de los viajeros y utilizarlos para personalizar sus experiencias turísticas. Los hoteles pueden utilizar sensores para monitorizar el uso de las habitaciones y ajustar automáticamente las temperaturas, las luces y otros aspectos de la experiencia de los huéspedes. Los restaurantes pueden utilizar dispositivos conectados para monitorear el uso de las mesas y ajustar la iluminación y la música en función de la hora del día y el número de clientes.

El IoT también puede mejorar la eficiencia de la gestión de los recursos turísticos, como los transportes y las atracciones turísticas. Por ejemplo, los operadores de transporte pueden utilizar sensores para monitorear el uso de los vehículos y optimizar sus rutas en función del tráfico y la demanda. Las atracciones turísticas pueden utilizar dispositivos conectados para monitorear la afluencia de visitantes y ajustar su capacidad en consecuencia.

En conclusión, el IoT y la Conectividad de los Objetos tienen el potencial de transformar la industria turística, proporcionando una experiencia más personalizada y eficiente para los viajeros y mejorando la gestión de los recursos turísticos. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los riesgos potenciales, como la privacidad y la seguridad de los datos, y asegurarse de que se implementen medidas adecuadas para garantizar que los viajeros estén protegidos.

Balizas de Proximidad o ibeacons

Los iBeacons o balizas de proximidad están revolucionando la industria turística. Estos pequeños dispositivos pueden proporcionar una experiencia de viaje más personalizada y conveniente para los turistas. Al utilizar tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), los iBeacons pueden transmitir señales a los dispositivos móviles de los turistas y brindar información relevante en tiempo real.




Por ejemplo, en un museo, los iBeacons pueden utilizarse para brindar información detallada sobre las exhibiciones y las obras de arte. Los turistas pueden recibir descripciones detalladas de las obras de arte directamente en sus smartphones o tabletas, lo que les permite tener una experiencia más enriquecedora. Además, los iBeacons también pueden ser utilizados para enviar notificaciones personalizadas a los turistas sobre próximas exhibiciones o eventos en el museo.

Otro ejemplo es en los parques temáticos. Los iBeacons pueden utilizarse para brindar información sobre las atracciones y las filas, y también pueden ser utilizados para enviar ofertas y descuentos en tiempo real a los visitantes. Los turistas también pueden utilizar los iBeacons para obtener información sobre cómo llegar a su próximo destino dentro del parque.

En los destinos turísticos al aire libre, como los parques nacionales y las playas, los iBeacons pueden utilizarse para brindar información sobre los senderos y las excursiones. Además, los iBeacons también pueden ser utilizados para enviar notificaciones sobre la protección del medio ambiente y los peligros potenciales en la zona.

En conclusión, los iBeacons o balizas de proximidad están cambiando la forma en que los turistas experimentan los destinos turísticos. Al brindar información relevante en tiempo real, los iBeacons están mejorando la experiencia de los turistas y haciendo que sea más fácil para ellos explorar y disfrutar de sus destinos. Con la implementación de iBeacons, la industria turística está brindando una experiencia más personalizada y conveniente para los turistas, lo que se traduce en una mayor satisfacción y lealtad de los clientes.


Minería de Datos

La minería de datos se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas y organizaciones que buscan mejorar su entendimiento de sus clientes y visitantes. En el caso de los destinos turísticos, es esencial obtener los datos necesarios de los viajeros para poder aplicar técnicas de minería de datos y extraer patrones críticos que permitan ofrecer experiencias personalizadas y segmentadas.



El turista inteligente es un usuario hiperconectado que quiere estar conectado con el destino durante y después de su viaje. Por ello, es importante capturar sus interacciones en la página web del destino, en sus búsquedas, en su actividad en redes sociales y, si existe, en la aplicación del destino. De esta forma, se puede comprender mejor sus hábitos y preferencias, crear buyer personas y segmentar su perfil para ofrecerles una experiencia más satisfactoria y personalizada.

Antes de sus vacaciones, estos viajeros consultan información del destino y descargan una serie de aplicaciones relacionadas con el destino. Estas descargas y el uso posterior de estas aplicaciones generan valiosos datos de hábitos y preferencias que se pueden utilizar para mejorar la experiencia del viajero en el futuro.

Una vez que el viajero ha llegado al destino, es importante realizar un seguimiento anónimo de su actividad para conocer mejor sus movimientos, intereses y preferencias en tiempo real. Esto permite al destino ofrecer una experiencia personalizada y relevante durante el viaje y aumentar la satisfacción y fidelización del viajero.

En definitiva, la minería de datos es una herramienta valiosa para los destinos turísticos que desean mejorar su entendimiento de los viajeros y ofrecer experiencias personalizadas y relevantes. Al recopilar y analizar datos de forma ética y respetando la privacidad de los usuarios, los destinos pueden mejorar la satisfacción y fidelización de sus visitantes y aumentar la posibilidad de repetición y recomendación a terceros.

01/04/2021

Innobonos 2021 con UBIKUA

Ya está publicado en el BOE el programa Innobonos 2021!

Anuncio Innobonos 2021 - Crea Solutions

En esta ocasión, el programa cubre hasta el 70% de tu inversión en soluciones tecnológicas, entre ellas, Asesoramiento para preparación de propuestas de proyectos de I+D+i a convocatorias nacionales o internacionales, Implantación de Big Data, adopción de soluciones Cloud, Internet de las Cosas y nuestra especialidad!! Aplicaciones de Realidad Virtual, Aumentada, Mixta o Extendida.

¿Cómo puedes participar? 

Contacta con nosotros y te ayudaremos a preparar toda la documentación necesaria para que presentes tu proyecto, que elaboraremos y ejecutaremos contigo.

Hay dos convocatorias, una del 1 al 15 de abril y la segunda, del 15 al 23 de abril, no te preocupes, tenemos tiempo, pero...

Contacta ya!

UBIKUA: 615684195 o mejor por mail a ubikua@ubikua.com y te llamaremos.

O utiliza nuestro formulario de contacto.


Según el BOE. 

El Programa de Bonos de Innovación trata de desarrollar un programa de apoyo a la innovación y el emprendimiento en las PYMES, mediante pequeñas subvenciones en forma de “Bonos de Innovación” (INNOBONOS) destinados a la adquisición de servicios  de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, certificación de normativas etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las PYMES Canarias, que mejore su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados.

¿Qué documentación hay que presentar?

  • Escritura de constitución: documento acreditativo de la constitución de la entidad solicitante debidamente registrada
  • Acreditación de la representación: escritura pública, poder notarial, apud acta.
  • Estatutos: documentación acreditativa del objeto social de la empresa proveedora acompañada de información acerca del epígrafe del IAE que corresponde a su actividad
  • Oferta: presupuesto detallado de la actuación a desarrollar
  • Memoria de actividades detallada

10/03/2021

Seminario sobre Digitalización SMART-ECO

Nuestro director, Francis Ortiz, participará en el I Seminario On-line del proyecto SMART-ECO dirigido a las empresas de Canarias, el día 23 de marzo.

Ortiz presentará su ponencia "La Importancia de Google My Business para las Pymes" en la que hablará sobre la cómo esta solución de Google permite aparecer en los resultados locales en buscadores a empresas y negocios que operan en un ámbito geográfico definido. Cuando una persona busca un negocio en una zona o población concreta, aparecer entre los primeros resultados es dar un paso de gigante para captar un cliente. Sea cual sea el dispositivo desde el que se conecte.

Esta herramienta para negocios de Google permite aparecer geolocalizado y señalado en Google Maps. Esto quiere decir que, de un solo vistazo, percibe dónde se sitúa la empresa y cómo llegar a ella.




El proyecto SMART-ECO

El proyecto SMART-ECO tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC. La economía digital es la actividad económica que resulta de miles de millones de conexiones en línea diarias entre personas, empresas, dispositivos, datos y procesos. Es un ecosistema de 2,5 trillones de euros (22,5% de la economía mundial) que presenta un enorme potencial para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la UE. En este entorno, “las ciudades deben ser lanzaderas digitales y tener un papel estratégico en la transformación inteligente de sus territorios” (UE, Growth, 2016).

Mediante la participación de ponentes expertos en el ámbito empresarial, este Seminario presentará las oportunidades que existen actualmente para las empresas en términos de digitalización, especialmente en la situación actual generada por el COVID19, de forma que los trabajadores, desempleados, empresas, asociaciones y el propio Ayuntamiento puedan sacar provecho de la economía digital. ¿Estás interesado? Inscríbete en el siguiente enlace:

https://www.survio.com/survey/d/seminariosmartecomarzo2021




Error 404

No se pudo encontrar la página que buscaba. Es posible que haya escrito la dirección incorrectamente o que haya utilizado un enlace desactualizado.

The page you were looking for, could not be found. You may have typed the address incorrectly or you may have used an outdated link.

Volver a Inicio - Go to Homepage